La Agencia Espacial Europea lanza sus propios agentes de IA generativa

La Agencia Espacial Europea (ESA) da un paso adelante en su estrategia de inteligencia artificial (IA). En concreto, la organización intergubernamental ha adjudicado a DXC Technology el contrato para desarrollar una plataforma de IA empresarial que permita a la ESA construir y desplegar rápidamente agentes de IA generativa y otras soluciones basadas en esta tecnología de manera segura. La nueva plataforma, cimentada sobre el stack de Nvidia y diseñada por DXC, se apoya en la IA generativa de Mistral AI, una startup francesa especializada en el desarrollo de grandes modelos de lenguaje (LLM).

El proyecto, de carácter pionero, ha sido promovido por Francois Margottin, jefe de Servicios de Aplicaciones en la ESA. En este sentido la nueva plataforma bautizada como ‘Ask ESA’ permitirá a la agencia acceder de forma eficiente a grandes volúmenes de documentos y datos. “Al colaborar con DXC y aplicar una metodología ágil, evolucionamos rápidamente de un prototipo a una solución robusta y escalable, alcanzando una madurez de producción corporativa“, indicó Charles Antoine Poncet, gerente del portfolio de TI y líder de IA en la ESA.

‘Ask ESA’ se corresponde así con una plataforma modular que permite a la organización construir y desplegar rápidamente aplicaciones y modelos de IA en cualquier departamento. Diseñada para cumplir con las políticas de IA y datos de la agencia, ofrece tanto escalabilidad como fuertes protecciones de privacidad de datos, ayudando a la ESA a maximizar el valor de la IA dentro de un entorno privado altamente seguro.



Source link

Leave a Comment