- The OnePlus 12 is still a powerhouse in 2025 - and it's on sale for a limited time
- The 110+ best Amazon Spring Sale tech deals still live
- Roundup: AMD closes ZT Systems and teams with Rapt for AI development; bands with Oracle
- This smart ring is half the price of Oura Ring 4 and has no subscriptions - here's how it fares
- The 10+ best Amazon Spring Sale phone deals still available
Nueve tendencias de CRM para 2025: la IA redefine la ecuación del cliente

Los precios basados en resultados van en aumento
Existe un creciente debate sobre cómo se fijarán los precios de la IA. Un modelo, el de precios basados en resultados, fue introducido por primera vez en el mercado de CRM en agosto de 2024 por Zendesk para sus agentes de IA cada vez más autónomos. Zendesk dijo en ese momento: “Nuestros precios están ahora directamente vinculados a los resultados obtenidos por los agentes de IA, lo que significa que los clientes solo incurrirán en costes por los problemas que resuelvan de forma autónoma la IA”.
Keith Kirkpatrick, director de investigación del Futurum Group, afirma: “La fijación de precios basada en resultados ofrece ventajas tanto a los proveedores como a los clientes, ya que garantiza el valor y alinea los costes con los resultados. Zendesk, por ejemplo, tiene previsto cobrar por las interacciones resueltas con éxito, mientras que Workhuman ha introducido garantías vinculadas a métricas más amplias, como la retención de empleados”.
Y añade: “Aunque todavía se encuentra en sus primeras etapas, la fijación de precios basada en resultados está ganando atención a medida que los agentes de IA se generalizan. Responde a las demandas de los clientes de inversiones basadas en el retorno de la inversión y de flexibilidad, especialmente en comparación con las tarifas de licencia fijas tradicionales. A medida que los agentes de IA mejoran y se vuelven parte integral de los procesos de negocio, este modelo de precios podría aumentar la fidelidad de los proveedores y remodelar la dinámica del mercado SaaS”.