La gran apuesta de Bank of America por la IA, a examen

BofA tiene relaciones con Microsoft, AWS, Google y otras nubes, pero, al igual que muchos directores de informática de bancos, Gopalkrishnan prefiere mantener las cargas de trabajo cerca por motivos de coste y seguridad. “Hemos sido muy eficaces a la hora de escalar, lo que nos permite llegar a un punto en el que no pagamos por volúmenes puntuales”, afirma el portavoz, quien añade que ha sido “interesante” ver los esfuerzos de repatriación de algunas organizaciones que se alejan de la computación en la nube.

“Siempre hemos dicho que no vamos a excedernos ni a cambiar demasiado”, afirma el director de informática. “En esencia, tenemos una estrategia de alojamiento. Contamos con múltiples zonas de disponibilidad en nuestra nube privada virtual. Utilizamos ampliamente nuestra nube privada virtual y, según sea necesario, podemos recurrir a nubes públicas en función de los casos de uso, ya sea para otros proveedores de software o para nosotros mismos”.

Bank of America también sigue apostando fuerte por el mainframe, que le ha ayudado a superar los periodos de fuerte volatilidad del mercado bursátil en los últimos tiempos. “El mainframe sigue siendo una plataforma estratégica muy importante. Pero con el tiempo, nos hemos modernizado por completo, hemos averiguado qué cargas de trabajo encajan mejor en un entorno distribuido, cuáles deben ser más escalables horizontalmente en múltiples zonas de disponibilidad y cuáles sería irresponsable por nuestra parte reescribir solo por el hecho de reescribir, gastando mucho dinero”, expone.



Source link

Leave a Comment