- T-Mobile's data breach settlement payments finally rolling out this month - after April delay
- Cisco unveils prototype quantum networking chip
- What’s Next for MCP Security? | Docker
- Zero Trust: Begin your journey with these first steps
- Ready to ditch Windows for good? This is the Linux distro I recommend for beginners
Tea Shop se adapta a las nuevas demandas del cliente gracias a la digitalización

La alineación entre la dirección general y TI es clave en este aspecto. De acuerdo con López, como director general “tengo el objetivo de lograr la eficiencia del negocio. Mi principal función es asegurar que la estrategia tecnológica esté alineada con los objetivos generales de la empresa. Esto implica supervisar que todos los departamentos, incluyendo ventas, operaciones, TI y marketing, ejecuten tareas transversales para comprender el contexto del mercado de té e infusiones a granel. Trabajar de manera colaborativa nos permite identificar oportunidades y desafíos en el sector, facilitando la implementación de una estrategia tecnológica que mejore la eficiencia operativa y fortalezca nuestra posición competitiva”.
Dentro de ese proceso, según cuenta el director general, existe una colaboración “desde hace años, con nsign.tv para digitalizar los escaparates de todas nuestras tiendas en España y Portugal, con el objetivo de optimizar la interacción con los consumidores, proporcionar información detallada sobre los productos de manera dinámica y eficiente, y destacar promociones y eventos especiales de una manera más efectiva”. La colaboración con nsign.tv, y por lo tanto la digitalización de sus escaparates, permite a la compañía valorar cómo el personal de tienda está experimentando un aumento de interés entre los viandantes que se pasean cerca de las tiendas de Tea Shop.
En esta misma línea, Tea Shop trabaja con Salesforce, “el CRM número 1 en el mundo, que nos permite segmentar cada vez mejor nuestras comunicaciones”. Finalmente, explica el máximo responsable de la marca en España, “hemos empezado este 2024 a trabajar con Slimtock, una herramienta imprescindible que nos ayudará a liberar capital circulante mediante la optimización de nuestros stocks”.