- 5 easy ways to transfer photos from your Android device to your Windows PC
- How to get Google's new Pixel 9a for free
- Just installed iOS 18.4? Changing these 3 features made my iPhone much better to use
- 7 strategic insights business and IT leaders need for AI transformation in 2025
- The most underrated robot vacuum I've ever tested is now 60% off
Diez formas de evitar las consecuencias de un uso sin control de la IA en las empresas

3. Gestionar las expectativas
Aunque la adopción de la IA está aumentando rápidamente, la investigación muestra que los ejecutivos confían menos en aprovechar el poder de estas tecnologías inteligentes, señala Fawad Bajwa, responsable global de práctica de IA en Russell Reynolds Associates, una firma de asesoría de liderazgo. Bajwa cree que este descenso se debe en parte a la divergencia entre las expectativas de la IA y lo que realmente puede ofrecer.
Además, aconseja a los CIO que se informen sobre dónde, cuándo, cómo y hasta qué punto la IA puede aportar valor. “Tener esa alineación en toda la organización sobre lo que se quiere conseguir permitirá calibrar la confianza”, afirma. Eso, a su vez, podría evitar que los trabajadores busquen soluciones de IA por su cuenta con la esperanza de encontrar una panacea para todos sus problemas.
4. Revisar y reforzar los controles de acceso
Uno de los mayores riesgos en torno a la IA es la fuga de datos, dice Krishna Prasad, director de estrategia y CIO de UST, empresa de soluciones de transformación digital. Sin duda, ese riesgo existe en los despliegues planificados de IA, pero en esos casos los CIO pueden trabajar con compañeros de las áreas de negocio, datos y seguridad para mitigar los riesgos. Sin embargo, no tienen las mismas oportunidades de revisión y mitigación de riesgos cuando los trabajadores despliegan la IA sin su participación, lo que aumenta las posibilidades de que los datos sensibles queden expuestos.