- 킨드릴, 엔터프라이즈용 AI 전용 프라이빗 클라우드 서비스 출시
- Want a free Samsung Music Frame? Buy one of these TVs or soundbars to get one
- This rugged Android is my pick for off-grid adventures - and it's on sale for $250
- Publisher’s Spotlight: Veriti
- IBM X-Force: Stealthy attacks on the rise, toolkits targeting AI emerge
Al 58% de los CIO españoles les preocupa el impacto de la Ley de Atención al Cliente

El 58% de los CIO españoles están preocupados por cómo afectará la nueva Ley de Atención al Cliente a sus empresas. Así se desprende de un reciente estudio firmado por Twilio. El informe, basado en una encuesta realizada en España a un centenar de CIO y 101 directores de Atención al Cliente, revela una importante brecha en la preparación de las empresas españolas para cumplir con la nueva normativa. Aunque en general las empresas están familiarizadas con los requisitos legales, alrededor del 10% de ellas aún no están preparadas para su aplicación práctica.
En concreto, la Ley de Atención al Cliente pretende mejorar los derechos de los consumidores instaurando varias medidas clave. Entre ellas figuran la reducción de los plazos de resolución de incidencias, la limitación a tres minutos del tiempo de espera telefónica o la eliminación de los contestadores automáticos, sustituyéndolos por agentes humanos. Además, la ley prohíbe que los departamentos de atención al cliente generen ingresos extra a costa del cliente o se utilicen para promocionar otros productos.
En este sentido, el estudio muestra que una gran mayoría de los encuestados está familiarizada con los nuevos requisitos. De hecho, el 85% conoce la nueva normativa relativa a las llamadas telefónicas de atención al cliente y el mismo porcentaje es consciente del plazo obligatorio para resolver quejas y preocupaciones. Además, el 87% entiende la necesidad de evitar depender únicamente de automatizaciones y chatbots, y el 84% es consciente de la obligación de ofrecer un centro de llamadas 24/7 para servicios esenciales.