ALIA: la gran oportunidad de España para crear un 'hub' de IA generativa y de emprendimiento con liderazgo global

La inteligencia artificial (IA) generativa está redefiniendo la manera en que creamos, accedemos y compartimos conocimiento. En este contexto, iniciativas como ALIA juegan un papel clave para que Europa y, específicamente, España, puedan aprovechar esta revolución tecnológica. Si bien muchas veces se ha hablado del dominio de los grandes modelos del lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de las grandes compañías americanas tecnológicas que usan el inglés, ahora tenemos la posibilidad de impulsar un desarrollo de LLM y aplicaciones de IA generativa en las que el español también juegue un papel destacado.  

La mayoría de los modelos de IA generativa han sido entrenados con bases de datos predominantemente en inglés, lo que hace que estos se comporten mejor que frente a otros idiomas (a pesar de que sean compatibles con muchos otros). Este mayor o menor sesgo puede dar lugar a aplicaciones tecnológicas menos eficientes para los usuarios hispanohablantes, afectando a la precisión y/o alucinaciones de los modelos en sus respuestas. 

El español, siendo una de las lenguas más habladas del mundo, tiene un enorme potencial en el campo de la IA, pero su peso en este ámbito aún no refleja su relevancia global. Si bien las grandes potencias tecnológicas como Estados Unidos y China avanzan en el desarrollo de modelos cada vez más sofisticados, Europa y Latinoamérica ahora tienen la oportunidad no solo de integrarse en esta carrera hacia la innovación, sino de crear su propia voz en el desarrollo de modelos de IA generativa.  



Source link

Leave a Comment