- This handy USB meter tells you what's actually going on with your ports - and it's only $20
- This budget Lenovo ThinkPad has no business being this good - especially for hybrid workers
- Déjà Vu: What Cloud Adoption Can Teach Us About AI in Cybersecurity
- Motorola to outfit first responders with new AI-enabled body cameras
- CIOs highlight negotiation opportunities as AWS and Google lower cloud costs
Cómo lidiar con el terror de los aranceles tecnológicos

¿Qué puede hacer? Comprar. Comprar ahora. Los precios no van a mejorar en un futuro próximo. Incluso si acepta las teorías económicas de Trump, según las cuales todo esto conducirá a un resurgimiento de la fabricación de alta tecnología estadounidense, cosa que no creo ni por un minuto, pasarán años antes de que las fábricas de ordenadores y componentes con sede en Estados Unidos se pongan en marcha y empiecen a sacar hardware al mercado. Si necesita un ordenador (o una flota de PC), no tiene tiempo para eso.
¿Qué más se puede hacer? Buscar fabricantes de equipos originales de países con aranceles relativamente bajos. Por desgracia, lo único que podemos decir con certeza es que no será una empresa con sede en China. Aparte de eso, no tenemos ni idea. Trump puede presumir todo lo que quiera de que todo el mundo quiere llegar a un acuerdo comercial con él, pero la realidad es que hasta ahora no se ha cerrado ningún acuerdo de este tipo.
Si no quieres pasarte a Windows 11 o no te has dejado llevar por el bombo publicitario de los PC con IA, puedes intentar sacar el máximo partido a tu hardware actual. Es cierto que Windows 10 está a solo unos meses de dejar de recibir soporte técnico, pero esos ordenadores pueden seguir funcionando con seguridad si estás dispuesto a pagar por el soporte después de octubre, aunque eso es otra historia. O tal vez podrías migrar de Windows a ChromeOS Flex o Linux.