- Ivanti warns customers of new critical flaw exploited in the wild
- Microsoft is revamping the reviled Windows 11 Start menu - here's a sneak peek
- I test sleep trackers for a living: 5 tricks they've taught me for getting better rest
- The Turing Test has a problem - and OpenAI's GPT-4.5 just exposed it
- This Android smartwatch undercuts what Samsung and Google offer - and it's better in ways
Computación cuántica para optimizar la red de distribución eléctrica de i-DE en España

Soluciones técnicas
La computación cuántica es una nueva tecnología que permite, de una forma exacta y no por aproximaciones, resolver problemas de optimización complejos, principalmente en entornos de topologías de grafos, cuando es necesario evaluar todos los posibles escenarios de una forma eficiente. Es por ello que en este proyecto Ayesa aplica métodos de optimización cuántica en la búsqueda del mejor escenario.
Por su parte, los algoritmos de optimización propuestos (QUBO, Ising, QUOA, VQE, Quantum MonteCarlo…) se medirán en función de su exactitud y se aplicarán en un método híbrido combinado; y la implementación de las restricciones se basará en funciones cuánticas del tipo Grover Adaptive Search (GAS), así como en la utilización de matrices Black-Box Optimization (BBO).
“De lo que se trata es de que cada parte de cada proceso se adapte automáticamente en función de la casuística que se produzca en cada momento, para encontrar ese escenario óptimo y sostenible en el tiempo en el que se apoye a los expertos en el análisis de la mejor configuración ante posibles incidencias, cambios de topologías, nuevos demandantes o generadores, y sugerir escenarios que minimicen riesgos”, explica Aitor Moreno, responsable de Quantum Computing en Ayesa.