- I was skeptical of clip-on earbuds, but Soundpeats' latest pair made me a believer
- Why Synology's new NAS drive support policy isn't as bad as I first thought
- The Illusion of Truth: The Risks and Responses to Deepfake Technology
- I retested Copilot's AI coding skills after last year's strikeout and now it's a slugger
- Black Hat Asia 2025: Innovation in the SOC
Desigual reescribe su estrategia logística motivada por los beneficios de la automatización

En un escenario condicionado por la volatilidad del consumo, las nuevas tendencias digitales y el imperativo de la omnicanalidad, la logística ha transmutado de un área puramente operativa a un departamento innovador capaz de redefinir los estándares del negocio. Las soluciones flexibles y escalables se han convertido en un aliado para los retailers que encuentran en la automatización una palanca estratégica. No es de extrañar, por tanto, que cada vez más empresas apuesten por sistemas automatizados que optimicen el stock, reduzcan los tiempos de entrega y se adapten a los picos de la demanda. Una maniobra cuyo propósito no es otro que adaptar los procesos empresariales a las exigencias del mercado y de los consumidores en términos de flexibilidad, rapidez y escalabilidad.
El proyecto de transformación logística de Desigual responde a una necesidad transversal en las compañías de moda: garantizar disponibilidad inmediata del producto sin aumentar los costes logísticos. En este sentido, la firma catalana ha dado un paso adelante en la optimización de sus procesos de almacenamiento, implantando una solución automatizada en su centro logístico de Viladecans (Barcelona). Se trata de un sistema capaz de centralizar operaciones y de gestionar con flexibilidad pedidos, reposiciones y devoluciones, con el foco puesto en adaptarse a las necesidades del mercado.
La solución implantada permite gestionar hasta 7.900 cajas en estático y movilizar hasta 650 por hora. Este rendimiento convierte al nuevo centro logístico en un activo clave para acelerar entregas y absorber fluctuaciones de demanda, especialmente en temporadas altas. En palabras de Jorge Soriano, responsable de Logística y Distribución del retailer, “la solución de SSI Schaefer nos ha permitido absorber los picos más elevados de cada temporada sin comprometer la eficiencia”.