- These Sony headphones deliver premium sound and comfort - without the premium price
- The LG soundbar I prefer for my home theater slaps with immersive audio - and it's not the newest model
- Samsung's new flagship laptop rivals the MacBook Pro, and it's not just because of the display
- Email marketing is back and big social is panicking - everything you need to know
- Revisiting Docker Hub Policies: Prioritizing Developer Experience | Docker
Destination Earth: los primeros modelos del gemelo digital de la Tierra ven la luz

Destination Earth (DestinE) fue alumbrado en 2022, al abrigo de la Comisión Europea y en estrecha colaboración con el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (ECMWF), la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT). El propósito de esta ambiciosa iniciativa no era otro que combatir el cambio climático a través de la tecnología y aumentar la competitividad de Europa en una lucha vital. Bruselas optó por impulsar un gemelo digital de la Tierra con el que predecir los fenómenos derivados del cambio climático y articular políticas públicas en consecuencia.
Así, a través del programa Europa Digital, se destinaron 315 millones de euros para materializar la iniciativa. Tras el punto y final de la fase de ideación, la Comisión Europea ha lanzado los dos primeros modelos del gemelo digital de la Tierra en Finlandia. Un hito que ha contado con la participación de la vicepresidenta ejecutiva, Margrethe Vestager, y del ministro finlandés de Empleo, Arto Satonen. Con la activación del sistema inicial de DestinE, Europa está un paso más cerca de ganarle la batalla al cambio climático. “Supone un verdadero cambio de juego”, afirmaba Vestager.
“DestinE nos proporcionará un gemelo de gran precisión de la Tierra. Esto significa que podremos observar los retos medioambientales, lo que nos ayudará a predecir escenarios futuros, como nunca antes lo habíamos hecho. Esta primera fase demuestra lo mucho que podemos conseguir cuando Europa aúna su excelencia científica y su enorme capacidad de supercomputación. Hoy, el futuro está literalmente al alcance de nuestra mano”, aseguraba la comisaria.