- I've yet to find a retro stereo amp that delivers sound as accurately for various genres than this
- Use AI at work? You might be ruining your reputation, a new study finds
- Why Whoop's policy change has fans fuming
- Apple now sells refurbished iPhone 15 models at discounted prices (including the Pro Max)
- The best no-log VPNs of 2025: Expert tested and reviewed
El Centro Español de Vigilancia y Seguimiento Espacial ve aumentada su capacidad de computación

El Centro Español de Vigilancia y Seguimiento Espacial (S3TOC) recoge los frutos de la inversión realizada por la a Agencia Espacial Española (AEE) en el marco del proyecto español SST, gestionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) mediante un acuerdo con terceros. Así lo ha comunicado GMV, empresa adjudicataria del contrato para mejorar las capacidades de computación del S3TOC el pasado año 2023. Unas mejoras que han ido encaminadas a potenciar las capacidades de computación y rendimiento de la institución, así como a expandir y adaptar el centro de procesamiento de datos (CPD) y la sala de analistas de cara al futuro.
En concreto, y de manera específica, las últimas mejoras alcanzadas están relacionadas con la capacidad de computación adicional, ya que se ha evolucionado el número de servidores y su tecnología, aumentando la velocidad y la estructura de la red de comunicaciones e implementado un sistema más robusto; con la integración de medidas de seguridad de última generación para proteger los datos de los usuarios y garantizar su privacidad; y, por último, actualización del CPD con tecnología avanzada y la expansión de la sala de analistas que de ahora en adelante puede llegar a albergar hasta 14 expertos y cuenta con una pantalla panorámica con objeto de convertir este espacio en un lugar más seguro.
Con las nuevas mejoras, el S3TOC está preparado para hacer frente a una nueva era en el espacio, en la que los objetos espaciales estarán más descontrolados y las megaconstelaciones inundarán el cielo. Asimismo, GMV lidera un consorcio -en el que participan HISDESAT e ImmediaIT como socios- encargado de analizar las necesidades y capacidades futuras de la próxima generación del S3TOC.