- Questions arise about reasons why Microsoft has cancelled data center lease plans
- ‘전 세계 2위 거래소’ 바이비트서 15억 달러 암호화폐 사라져··· 북한 개입 확인
- $1.5B Hack of Bybit Might Be the Largest Crypto Heist Ever
- Amazon is selling the M4 Mac Mini at an all-time low price (and I don't expect it to last)
- How new Facebook policies incentivize spreading misinformation
Francisco Gonzalo, CIO de Sacyr: “Hemos identificado más de 70 casos de uso de IA generativa”

Durante estos años, destacaría tres grandes hitos. El primero está relacionado con el talento y consistió en preparar toda una organización de tecnología para poder afrontar el proceso de digitalización que hemos realizado después, incorporando nuevos perfiles y profesionalizando la función. Además de este, que ha sido un gran desafío, destacaría otras dos iniciativas: la digitalización del backoffice y de la gestión económica de obra.
Respecto al proyecto Bambú, éste ha permitido modernizar el área financiera. Inicialmente definimos un proceso común a todos los negocios que conformaban el grupo (aunque después, a lo largo de estos años, los negocios han cambiado) para después pasar a la fase de ejecución. La tecnología que elegimos fue SAP S/4HANA. Este fue un proyecto de greenfield, es decir, empezamos completamente de cero. En la actualidad, tenemos prácticamente desplegada esta solución financiera en más de seis o siete países y el sistema integra más de 800 sociedades.
En la parte de operación, de la tecnología más embebida en negocio, el proyecto GeOS, el proyecto de gestión económica de obra en Sacyr, es un desarrollo que hemos realizado en los últimos dos años y medio/tres años. Con este proyecto buscábamos homogeneizar los sistemas y conseguir que todos los países donde estamos ejecutando proyectos trabajaran de la misma manera, que hubiera un control económico y un dato único. Gracias a GeOS ahora tenemos un control de los subcontratistas que trabajan con en nuestros proyectos, una supervisión económica, de la parte contractual, de las compras… Es un proyecto muy ambicioso con una parte de gestión del cambio muy relevante.