- I've yet to find a retro stereo amp that delivers sound as accurately for various genres than this
- Use AI at work? You might be ruining your reputation, a new study finds
- Why Whoop's policy change has fans fuming
- Apple now sells refurbished iPhone 15 models at discounted prices (including the Pro Max)
- The best no-log VPNs of 2025: Expert tested and reviewed
Huelva emprende la modernización tecnológica de los ayuntamientos de la provincia

Líneas de actuación
Una de las líneas de actuación del programa es un Sistema Provincial de Gestión de Órganos Colegiados, que facilitará a los ayuntamientos la notificación de convocatorias, órdenes del día, actas, acuerdos y resoluciones, así como la gestión de las propias sesiones. Además, se incluye un Sistema de gestión de videoactas, que hará posible la producción de actas digitales con grabación de los plenos, “eliminando la necesidad de transcripciones manuales y mejorando la transparencia y accesibilidad de la información”.
El programa también incluye un Sistema de gestión de incidencias en vía urbana georreferenciadas, para la gestión de incidencias y el mantenimiento de los espacios públicos de manera más eficiente. En esta línea, se pondrán en marcha 111 puntos de información inteligente o tótems para facilitar el acceso a la información y a los servicios públicos digitales a toda la ciudadanía. Estos dispositivos, explicó Felipe Arias, diputado de Nuevas Tecnologías, están “integrados tanto en el mobiliario urbano como en las instalaciones municipales, accesibles las 24 horas del día, los 365 días del año, donde, además de la información que ofrezca la Diputación, van a prestar una serie de servicios a los que los ciudadanos van a poder acceder y que les va a facilitar la vida permitiendo tener conectividad a través de este vehículo de comunicación”.
Asimismo, existen diversas iniciativas dirigidas a mejorar la atención y la comunicación con los ciudadanos, como es la creación de un canal de Asistencia Inteligente, que ofrecerá respuestas automáticas a un conjunto básico de consultas en los portales web y sedes electrónicas de los ayuntamientos, y una Plataforma de disponibilidad pública de datos, que potenciará la transparencia.