La estabilidad salarial marca el compás del sector tecnológico español

Tras alcanzar cierta estabilidad en 2023, el sector tecnológico continuó afianzándose el pasado 2024. Y es que tras algunos años de incrementos salariales superiores al 10%, los últimos doce meses las nóminas se mantuvieron constantes. De hecho, incluso se observó un descenso en la rotación de algunas posiciones más junior, como resultado de un mayor equilibrio entre la oferta y la demanda en dichos roles. Así se desprende del Estudio de Remuneración 2025 en el sector tecnológico de Technology by PageGroup, un análisis basado en más de 1.600 procesos de selección y alrededor de 30.000 entrevistas realizadas en 2024.

En este sentido el informe refleja que España sigue desempeñando un rol clave en el panorama tecnológico internacional gracias a la combinación de grandes profesionales, un horario competitivo para ofrecer servicios a nivel global y un excelente balance entre el nivel salarial y la calidad de vida, lo que permite atraer talento de toda Europa. En este contexto, Madrid, Barcelona y Málaga continúan siendo las ciudades que acogen la mayor cantidad de hubs tecnológicos, seguidas este año por Zaragoza, que también ha experimentado un notable crecimiento en inversión.

Perfiles más cotizados

A lo largo del pasado año se observó una tendencia marcada: el incremento de puestos de liderazgo y gestión de proyectos en las empresas. Hace dos años, estos roles representaban apenas el 5% de las posiciones gestionadas por la compañía, mientras que los últimos doce meses han crecido hasta alcanzar un techo del 12%. Entre los perfiles con mayor proyección cabe destacar project manager, CIO, CTO y director de Transformación Digital. En contraste, se ha registrado una disminución en la demanda de desarrolladores en España. Aunque siguen siendo el perfil más numeroso del sector tecnológico, su demanda se ha reducido en un 7%, representando actualmente el 35% del total de las posiciones gestionadas. Aun así, sobresale el incremento en la demanda de profesionales con conocimientos en Python, impulsados por el auge de la IA y el machine learning, lo que ha generado un aumento sostenido en sus rangos salariales. 



Source link

Leave a Comment