- VMware customers in Europe face up to 1,500% price increases under Broadcom ownership
- This Google Chrome update could change the fundamentals of browsing - here's who gets to try it first
- Why I recommend this 6-in-1 USB accessory to every MacBook Air user - especially for work
- How I used a $170 thermal camera to check my GCFI breaker - and why this one's worth it
- IA segura y nube híbrida, el binomio perfecto para acelerar la innovación empresarial
La IA generativa encumbra las expectativas infladas en el campo de las finanzas

Si bien la inteligencia artificial (IA) generativa ha generado un interés significativo por parte de los directores financieros que buscan maximizar los recursos y mejorar la eficiencia y la toma de decisiones, es probable que la gran expectación en el mercado conduzca a un período de desilusión con varias tecnologías en este espacio. Así lo avanza la firma de análisis e investigación Gartner a través de su informe Hype Cycle para la IA y la analítica avanzada en el ámbito financiero. Un estudio que brinda a los directores financieros una panorámica del estado actual de las técnicas clave de IA y analítica avanzada relevantes para las finanzas, ayudándolos a alinear las hojas de ruta tecnológicas con la estrategia empresarial.
En este sentido cabe destacar que, aunque muchas de las innovaciones presentadas están disponibles y se utilizan ampliamente en la actualidad, otras son de vanguardia y presentan una mayor promesa para el futuro. Los directores financieros pueden utilizar este informe por tanto para definir una hoja de ruta de transformación financiera que ofrezca valor a corto plazo y, al mismo tiempo, los prepare para el futuro.
“En el punto más alto de las expectativas infladas en el ámbito financiero se encuentra la IA generativa”, asegura Mark D. McDonald, analista sénior del área de Finanzas de Gartner. “Una serie de herramientas de IA generativa disponibles públicamente han generado una enorme publicidad para la tecnología en los últimos dos años, pero a medida que las funciones financieras adopten esta tecnología, es posible que no la consideren tan transformadora como se esperaba”.