- How to clear the cache on your Windows 11 PC (and why you shouldn't wait to do it)
- These Sony headphones deliver premium sound and comfort - without the premium price
- The LG soundbar I prefer for my home theater slaps with immersive audio - and it's not the newest model
- Samsung's new flagship laptop rivals the MacBook Pro, and it's not just because of the display
- Email marketing is back and big social is panicking - everything you need to know
La IA pivota el Plan de Simplificación Administrativa Digital de Extremadura

La Secretaría General de Transformación Digital y Ciberseguridad de la Junta de Extremadura ha trasladado al personal de las administraciones locales de la región su plan para modernizar los ayuntamientos y reducir la burocracia. El objetivo no es otro que eficientar y productivizar la administración pública a partir de la digitalización y las tecnologías más disruptivas. Así, según ha afirmado el secretario general de Transformación Digital, Juan Carlos Preciado, “se espera que los ayuntamientos, como entidades prestadoras de servicios más cercanas a los ciudadanos, jueguen un papel decisivo a la hora de construir una administración más ágil, eficiente y proactiva, que ponga al ciudadano y las empresas en el centro de los servicios públicos”.
En este sentido cabe mencionar que el Plan de Simplificación Administrativa Digital ha sido concebido a partir de un enfoque integral, holístico y colaborativo, involucrando a todos los actores en el proceso. Este, ha detallado el responsable de la Junta, “prevé calendarios de actuación precisos, cuenta con una persona responsable de coordinar los esfuerzos en cada consejería y dispone de un equipo encargado de proporcionar soporte técnico a empleados públicos y usuarios”.
Entre los principales objetivos que persigue esta hoja de ruta destaca acometer aquellas tareas que permitan homogeneizar formularios, reducir al mínimo la documentación en papel, simplificar el marco regulatorio, evitar cuellos de botella o asegurar la trazabilidad de la información a la que se recurre durante la tramitación de expedientes administrativos. El plan pretende aprovechar las ventajas de las soluciones de robotización, automatización e inteligencia artificial -con especial énfasis en esta última tecnología- para minimizar la intervención humana en trabajos repetitivos de “bajo nivel”.