Los CIO, en busca del retorno de inversión de la IA

Como desarrollador que ha integrado la IA en su propio software, King no es un escéptico de la IA. Cree que puede haber un retorno de la inversión si las organizaciones son inteligentes acerca de dónde enfocan sus esfuerzos de IA. “En última instancia, como con cualquier herramienta nueva que se implementa en cualquier entorno, hay que aprenderla y saber cómo obtener lo mejor de ella. Una vez que se ha superado ese primer obstáculo y esa primera curva de aprendizaje, hay un montón de problemas que la IA puede resolver para ti”, expone.

Primero, encontrar el caso de uso

Según la encuesta de Gartner, la IA generativa es la tecnología relacionada con la IA más adoptada: un 28% de los encuestados afirman que sus organizaciones la han implantado. Le siguen de cerca el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural. Leinar Ramos, analista de Gartner especializado en IA generativa, dice que la firma de análisis se esperaba esta preocupación por el valor, ya que también fue una de las principales barreras de entrada en una encuesta similar realizada en 2021. El seguimiento y la demostración del retorno de la inversión pueden resultar difíciles en muchos casos de uso, añade.

Gartner recomienda a los CIO que estén pensando en desplegar IA que primero consideren los posibles casos de uso, establezcan métricas para medir el valor y ejecuten programas piloto antes de lanzar proyectos a gran escala. El segundo mayor obstáculo para la adopción de la IA generativa en concreto fue el coste continuo, señala Ramos. A medida que aumenta el número de usuarios de IA generativa, algunas organizaciones se sorprenden por el incremento de los costes. “Nosotros, en nuestras conversaciones con los clientes, estamos escuchando la pregunta en torno al valor muy, muy a menudo”, afirma Ramos. “Hay una gran diferencia entre pilotar algunos de los casos de uso de IA generativa con unos pocos usuarios y en un entorno más controlado a escalarlos después”.

Y dado que la investigación y la implementación de la IA se han disparado hasta el número 4 en las listas de prioridades de los CEO para los líderes de TI, según la encuesta State of the CIO elaborada por esta publicación, la presión sobre los CIO para que enciendan ese interruptor no hará más que aumentar.

Seguimiento del valor

Una empresa que ha adoptado la IA de forma consciente es CNH Industrial, fabricante de maquinaria agrícola y de construcción. La empresa utiliza la IA en los sistemas de supervisión del estado de los equipos, lo que permite a los propietarios recibir avisos sobre posibles problemas de mantenimiento. La compañía también la utiliza para ayudar en el desarrollo de código y para construir sistemas de conducción autónoma, relata Marc Kermisch, director global digital y de información. CNH presentó por primera vez un concepto de tractor autónomo en 2016.

Un pequeño número de empleados de CNH están utilizando Microsoft Copilot para grabar y resumir reuniones, y la compañía también ha construido un chatbot impulsado por IA que ofrece a los técnicos de servicio acceso instantáneo a manuales de equipos e información de reparación. “Ahora, en lugar de tener que ir a un archivo PDF, una carpeta de tres anillas o sacar un pesado manual, pueden decir literalmente: ‘Estoy trabajando en un tractor T7 y necesito reemplazar el filtro de aceite, y extraer automáticamente la página con las instrucciones ilustradas. Además, pueden hacerlo en su teléfono o pueden enviarlo a una impresora, como quieran”.



Source link