- Samsung confirms big durability upgrade for Galaxy S25 Edge - and it's mostly good news
- Dispute over Broadcom's licensing policy escalates
- Broadcom allegedly sends demand letters to perpetual VMware license holders
- The Nvidia Shield TV just got a long-awaited update - including these bug fixes
- This quiet AI upgrade actually changed my life
Myles Weber, CIO de Appian: “La automatización y la IA sacan lo mejor de lo que eres, pero también magnifican lo peor”

Además, dirigió la primera adquisición internacional de Appian: Novayre Solutions, la compañía española con acento sevillano de automatización de procesos. “La adquisición internacional dio lugar rápidamente al lanzamiento de una nueva línea de productos y a la creación de una nueva base de operaciones interfuncionales”, comenta el ejecutivo. Por si esto fuera poco, Weber fue reconocido como el directivo con la salida a bolsa más exitosa en 2017 antes de cumplir los 40.
“Durante este periodo hemos vivido cambios drásticos en el sector. Hay oportunidades y grandes inversiones, también presupuestos no planificados con los que lidiar, sustituciones de legacy y nuevas capacidades que impulsar”, afirma. “Adaptarse es un reto interesante para alguien que ha estado muchos años en el mismo puesto. Por ejemplo, los sistemas heredados son como los hijos: te alegras cuando se van de casa, pero durante mucho tiempo los quisiste ahí”. En este sentido, continuaba el ejecutivo, agradece la flexibilidad que le otorga el entorno en el que opera Appian, aunque reconoce sentir la presión del retorno de la inversión (ROI) a la hora de desplegar iniciativas de TI. “El director de informática es uno de los que más cambia de trabajo, quizá por obligación, a veces por elección. Cuando tienes un puesto a largo plazo, tienes que vivir con las implicaciones de tus decisiones, algo que no hace sino aumentar la presión”.
Appian World toma la ciudad de Denver en su edición 2025 centrada en la IA agentiva.
Irene Iglesias Álvarez
IA embebida en el proceso, una apuesta en firme para con el cliente
Al ser preguntado por el plan de transformación digital de la organización, Weber sitúa en el centro de la estrategia al cliente. “Los clientes contentos son los mayores vendedores de tu tecnología, por eso invertimos a conciencia en esta área”. Ahora, observa, “se ven muchos procesos orientados a la captación. Incorporar la inteligencia artificial (IA) a dichas capacidades puede acelerar mucho las cosas, pero no es suficiente por sí solo. La automatización y la IA sacan lo mejor de lo que eres, pero también magnifican lo peor”. Por eso, insiste, no “podemos limitarnos a aplicar la tecnología al problema, tenemos que asegurarnos de que realmente nos importa lo que estamos tratando de abordar. Porque los datos erróneos, sin duda, dan lugar a resultados erróneos, los procesos erróneos y la falta de coordinación en una empresa dan el mismo resultado negativo”.