- Revisiting Docker Hub Policies: Prioritizing Developer Experience | Docker
- The most critical job skill you need to thrive in the AI revolution
- Kickstart 2025 with the Top Five in Cisco U. Essentials
- Google Announces Quantum-Safe Digital Signatures in Cloud KMS
- Apple Breaks Silence on UK Probe, Removes Data Protection Tool From UK Users
Tubos Reunidos apuesta por una producción 100% digitalizada para adaptarse a las necesidades del mercado

Durante sus más de 130 años de historia, Tubos Reunidos, compañía siderúrgica española especializada en productos tubulares de acero sin soldadura, ha pasado por diversas fases de modernización y expansión, incluyendo la incorporación de nuevas tecnologías y procesos de producción más eficientes, con el fin de poder ir adaptándose a las necesidades del mercado.
Unas necesidades que han evolucionado en las últimas décadas. Así, en la actualidad, la compañía produce los tubos de acero sin soldadura para dos sectores fundamentales: por un lado, para el sector energético, donde se utilizan en procesos de generación, transporte, tratamiento y almacenamiento de hidrógeno, entre otros y, por otro, al sector industrial, donde se usan en automoción, construcción e ingeniería.
Según Sergio Sáenz Solano, director de transformación digital de Tubos Reunidos, los inicios del grupo, al igual que otras industrias con 130 años de historia, “fueron con un modelo de fabricación mucho más artesanal y, con el paso del tiempo, en función de los avances tecnológicos y de gestión, se ha ido introduciendo más automatización en los procesos fabriles, como sistemas de enderezado de tubos, pruebas de calidad y elementos que facilitan el trabajo de toda la plantilla”. Actualmente, la compañía utiliza sistemas informáticos avanzados para organizar la producción en base a la demanda de sus clientes, lo cual mejora significativamente la planificación, eficiencia y calidad de la producción, para mejorar la comunicación entre personas y departamentos y para mejorar la gestión diaria de los procesos.